VENTAJAS DE CONTRATAR PERITO DEL ASEGURADO
1. ¿Por qué necesita el cliente nombrar su Perito si la Compañía Aseguradora ya nombra a uno?
La ley de Contrato de Seguro reconoce el derecho de cada una de las partes que participan en un contrato de seguro, Asegurado y Aseguradora, de nombrar un Perito para garantizar la ecuanimidad del proceso pericial. La necesidad de nombrar un Perito propio viene dada por la propia naturaleza subjetiva de una peritación. Como regla general, dos Peritos sólo alcanzan un acuerdo tras un proceso de peritación. Si no existe una de las partes o ésta no está debidamente facultada, este equilibrio puede romperse por el lado más débil.
2. ¿Qué ventajas tiene para un Asegurado contratar una peritación de parte?
Los objetivos que nos planteamos ante cualquier peritación son fundamentalmente tres:
· El cliente cobre la indemnización que le corresponde optimizando la póliza de seguros contratada.
· El cliente cobre la indemnización en los tiempos en los que la ley estipula debe hacerse
· El cliente pueda dedicarse plenamente a su negocio mientras sabe que el siniestro está en manos de profesionales.
3. ¿Qué hace que seamos diferente a otros gabinetes periciales?
La experiencia acumulada, desde 1985; la exclusiva especialización en peritaciones a favor de los Asegurados; los recursos disponibles que cubren los aspectos técnicos y jurídicos de la peritación y las más de 500 empresas que forman parte de nuestra cartera de clientes, son algunos de los factores que nos hacen ser líderes en el mercado.
4. ¿Por qué se ha de nombrar Perito de Asegurado en el plazo más breve posible?
Existen varias razones por las cuales no es conveniente retrasar más allá de 48/72 horas, después de ocurrir un siniestro, el nombramiento del Perito de Asegurado. La primera es que obviamente, cuánto antes se empiece a trabajar, antes se terminará el proceso y se cobrará la indemnización. La segunda y más importante, es que las decisiones que han de tomarse inmediatamente después de la ocurrencia de un siniestro marcan la estrategia a seguir en la reclamación y pueden condicionar en gran medida el resultado final. El manejo de la información desde un inicio del proceso pericial es un factor indispensable para realizar un planteamiento sólido.
5. ¿Cómo afecta el nombramiento de Perito de Asegurado a la Compañía Aseguradora?
De ninguna forma. En algunos casos existe el temor infundado de que la Aseguradora puede no estar de acuerdo con que el Asegurado nombre su propio Perito. Es la propia Ley de Contrato de Seguro (Art. 38 Ley 50/80) la que establece la posibilidad y el derecho de todo Asegurado a nombrar su propio Perito.
6. ¿Por qué nos dedicamos exclusivamente a los Asegurados?
Hoy en día sigue siendo nuestra principal carta de presentación el haber siempre dedicado los esfuerzos a los Asegurados, por encima de la «comodidad» que hubiese podido suponer peritar también para las Compañías. Aseguradoras.
7. ¿Cuál es el costo de una peritación?
Los honorarios que cobramos están condicionados al tipo de siniestro, los daños ocasionados por el mismo y las condiciones reflejadas en la póliza de seguros. Los honorarios los establecemos siempre en un % de la indemnización obtenida. Este % estará en función de lo anteriormente dicho.
8. ¿Qué otros servicios prestamos?
Exclusivamente prestamos los servicios de Peritaciones para Asegurados en sus posibles diferentes formas, terminando nuestro trabajo con la firma del Acta de Peritación.
9. ¿Quiénes son nuestros principales clientes?
Nuestros clientes están repartidos entre Grandes Empresas españolas de las comunicaciones, energía, y transporte entre muchos otros, y más de 500 pequeñas y medianas empresas. En los más de 30 años de experiencia acumulada hemos tenido la oportunidad de desarrollar nuestro trabajo en prácticamente cualquier ámbito de actividad económica. Geográficamente, además de cubrir todo el territorio español hemos trabajado para nuestros clientes en Argentina y Colombia.
10. Nuestra recomendación.
Siempre que vamos a un siniestro le decimos al Asegurado que contrate a un Perito. Que contrate al más barato, al más caro o al que le merezca más confianza, pero que no deje el siniestro en manos del Perito de la Compañía Aseguradora.